Curriculum
ROGELIO GUEDEA (México, 1974)
Es licenciado en Derecho por la Universidad de Colima, maestro en Gobernanza, Marketing Político y Comunicación Estratégica por la Universidad Rey Juan Carlos (España) y doctor en Letras Hispánicas por la Universidad de Córdoba (España), con un POST-DOC en Literatura Latinoamericana por la Texas A&M University (USA). Fue becario del Fondo para la Cultura y las Artes en tres ocasiones y director de la colección de poesía «El pez de fuego». Actualmente es columnista de los medios mexicanos Sinembargo y La Jornada Semanal, y miembro del Sistema Nacional de Investigadores.
Es autor de las siguientes publicaciones:
LIBROS
Académicos
1.- Historia crítica de la poesía mexicana, Siglos XIX y XX, 2 vols., México, FCE-CNCA, 2015. (ed.)
2.- La brújula de Séneca: manual de filosofía para descarriados, España, Grupo Editorial Almuzara, 2014.
3.- Tiempo quebrado: la poesía de Jaime Sabines, México, Lectorum, 2014.
4.- El canto de la salamandra. La literatura brevísima mexicana. México. Ediciones Arlequín, 2013.
5. Reloj de pulso: Crónica de la poesía mexicana del siglo XIX y XX, México, Universidad Nacional Autónoma de México, 2011.
6.- Cruce de vías: una mirada oceánica a la cultura Hispánica, Mexico, Editorial Aldus, 2010. (ed.)
7.- Oficio: leer, México, Editorial Aldus-Secretaría de Cultura-Universidad de Colima, 2008. (Il mestiere di leggere, traducción al italiano por Graphe.it Edizioni (2012)).
8.- Poetas del Medio Siglo: mapa de una generación, México, Universidad Nacional Autónoma de México. Colección Poemas y ensayos. 2007.
9.- A contraluz: reflexiones sobre poesía y poética, Mexico, CONACULTA, 2005. (ed. Jaír Cortés y Rogelio Guedea).
10.- Árbol de variada luz (antología de poesía mexicana actual, 1992-2002), Mexico, Universidad de Colima, 2003.
11.- Los decimonónicos (antología poética colimense del siglo XIX), Mexico, Universidad de Colima, 2001.
Poesía
1.- Si no te hubieras ido/If only you hadn’t gone, New Zealand, Cold Hub Press, 2014. (Edición bilingüe)
2.- Campo minado, México, Aldus-Secretaría de Cultura Colima, 2013.
3.- Exilio, Spain, Ediciones Rilke, 2010.
4.- Kora, Spain, Rialp, 2009. (Premio Adonáis de Poesía 2008)
5.– Razón de mundo, México, Instituto de Cultura de Nayarit, 2008. (Premio Nacional de Poesía Amado Nervo 2004)
6.- Corrección, Mexico, Praxis, 2007
7.- Borrador, Spain, CEDMA, 2007.
8.- Fragmento, Mexico, Instituto Sonorense de Cultura, 2006. (Premio Nacional de Poesía Sonora 2005)
9.- Colmenar, Mexico, LunArena, 2004
10.- Ni siquiera el tiempo, Mexico, Instituto Mexiquense de Cultura, 2002.
11.- Mientras olvido, Spain, Editorial Follas Novas, 2001. (Premio Internacional de Poesía Rosalía de Castro 2001)
12.- Senos, sones y otros huapanguitos, Mexico, Fondo Editorial Tierra Adentro, 2001.
13.- Testimonios de la ausencia, Mexico, Praxis, 1998.
14.- Los dolores de la carne, Mexico, Praxis, 1997.
Microrrelato
1.- Viajes en casa, México, Ediciones del Ermitaño, 2013.
2.- La vida en el espejo retrovisor y otros cuentos portátiles, México, Editorial Lectorum, 2012.
3.- Pasajero en tránsito, México, Ediciones Arlequín, 2010.
4.- Cruce de vías, Spain, Editorial Menoscuarto, 2010.
5.- Para/caídas, Mexico, Ficticia/Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, 2007.
6.- Caída libre, Mexico, Editorial Colibrí, 2005. (Free fall, traducción al inglés por Titus Book (New Zealand, 2009).
7.- Del aire al aire, Barcelona, Thule Ediciones, 2004.
8.- Al vuelo. Mexico, Universidad de Colima-Mantis Editores, septiembre de 2003.
Crónica
1.- Crónicas del reincidente, Mexico, Universidad de Colima, 2006.
Novela
1.- La mala jugada, México, MacMillan-Ediciones Castillo, 2013.
2.- El crimen de los Tepames, México, Random House Mondadori, 2013.
3.- Vidas secretas, Ediciones B, Bolsillo, México, 2012.
4. 41, México, Random House Mondadori, 2010. (Premio Interamericano de Literatura Carlos Montemayor 2012) (41, traducción al francés por Flammarion-Ombres Noires, 2012).
5.- Conducir un trailer, Random House Mondadori, México, 2008. (Premio Memorial Silverio Cañadas 2009)
Entrevista
1.- En memoria del tiempo (entrevista con Ismael Aguayo Figueroa), Mexico, Universidad de Colima, 2004.
2.- El ritual de la enseñanza (entrevista con Gregorio Macedo López), Mexico, Universidad de Colima, 2004.
Traducción
1.- Riddell, Ron, Azul Amarillo, Spain, CEDMA, 2007. (Translation and critical apprasial by Rogelio Guedea).
CAPÍTULOS DE LIBRO
1.- “Narrativa policial, ciencia ficción, género fantástico y minificción mexicanos”, La literatura en los siglos XIX y XX, México, CNCA, 2013.
2.- “Escritura aglutinantes: lo posmoderno en la literatura ultracorta de Mariano Silva y Aceves”, Mexico, Universidad Autónoma Metropolitana, 2009. P. 155-168
3.- “Arte combinatorio. Ironía y narratividad en cuatro poetas mexicanos de los cincuenta”, Acercamientos críticos a la literatura Mexicana, Mexico, Praxis, 2007. 15-39.
4.- “Rubén Bonifaz Nuño: el manto coronado”, Ensayistas mexicanos para el siglo XXI”, Verónica Murguía y Geney Beltrán (comp), Mexico, CONACULTA, 2006. 279-290.
5.- “Tomás Segovia: el amoroso incorruptible”, Acercamientos a Tomás Segovia, Mexico, Universidad de Guadalajara, 2005. 58-76.
6.- “Leer para escribir”, Guía del Estudiante, Mexico: MCGrawhill, 2004.
7.- “La enseñanza literaria”. Textos didácticos, Mexico, Universidad de Colima, 1999.
ARTÍCULOS EN REVISTAS ARBITRADAS
1.- “Juan Gelman: Los poemas de Sidney West y el exilio imaginario”, Hispanic Journal, volume 36, number 1, spring 2015, pp. 65-78.
2.- “El lenguaje no es un país en ruinas: la poesía de José Carlos Becerra, Marco Antonio Montes de Oca y Francisco Cervantes”, Revista de Crítica Literaria Latinoamericana. Tufts University. Year XXXVIII, No. 76, Lima-Boston, 2º Semester 2012: 317-334.
3.- “Gerardo Deniz: la ironía desencantada”, Hispanic Poetry Review, Vol 8, núm 1, 2009: 35-54.
4.- “La estilización culta de la popular en la poesía de Gabriel Zaid”, Hispanic Journal, Vol. 29, no. 2, fall 2008: 87-101.
5.- “Las corrientes estéticas de la poesía mexicana actual. 1960-1980”, Caribe Journal, Tomo 10, num. 1, Verano, (2007): 85-102.
6.- “La ironía en la poesía mexicana contemporánea: una valoración historiocrítica”, Revista de Literatura Mexicana Contemporánea, Enero-Marzo, Año XI, no. 28, vol. 12 (2006): 7-18.
7.- “La escritura antropofágica: algunas inquisiciones sobre el arte de lo breve”, El Cuento en Red. Revista Electrónica de Teoría de la Ficción Breve, No. 14, otoño (2006). ISSN 1527-2958, Metropolitan University of Mexico.
8.- “Jaime Sabines: la palabra en el tiempo», Hispamérica (2005): 15-24.
9.- “Cinco poetas fundacionales de la poesía española actual», Hispanic poetry review, Vol. 5, No. 2 (2005): 17-31.
10.- “Instantes poéticos en Flor de juegos antiguos de Agustín Yánez”, Ixquic (2005): 23-31.
11.- “Los rituales de Dionisio (cincuenta años de poesía en Colima)”, Hispanic Journal (2005): 89-105.
12.- “Víctor Manuel Cárdenas: una poética en altamar”. Alforja. XXXI Invierno (2004): 131-135