“Narrativa policial, ciencia ficción, género fantástico y minificción mexicanos”. La literatura en los siglos XIX y XX, México, CNCA, 2013.
“Escritura aglutinantes: lo posmoderno en la literatura ultracorta de Mariano Silva y Aceves”, en Temas y variaciones de literatura. A cien años del Ateneo de la Juventud, Semestre II, Mexico: Universidad Autónoma Metropolitana, 2009. p. 155.
“Arte combinatorio. Ironía y narratividad en cuatro poetas mexicanos de los cincuenta”. Acercamientos críticos a la literatura mexicana. Mexico: Praxis, 2007. 15-39.
“Rubén Bonifaz Nuño: el manto coronado”. Ensayistas mexicanos para el siglo XXI”. Verónica Murguía y Geney Beltrán (comp). Mexico: CONACULTA, 2006. 279-290.
“Tomás Segovia: el amoroso incorruptible”. Acercamientos a Tomás Segovia. Mexico: Universidad de Guadalajara, 2005. 58-76.
“Juan Gelman: Los poemas de Sidney West y el exilio imaginario”, Hispanic Journal, volume 36, number 1, spring 2015, pp. 65-78.
“Gerardo Deniz: la ironía desencantada”. Hispanic Poetry Review. Vol 8, núm 1, 2009: 35-54.
“La estilización culta de la popular en la poesía de Gabriel Zaid”. Hispanic Journal. Vol. 29, no. 2, fall 2008: 87-101.
“Las corrientes estéticas de la poesía mexicana actual. 1960-1980”. Caribe Journal.Tomo 10, num. 1, Verano, (2007): 85-102.
“La ironía en la poesía mexicana contemporánea: una valoración historiocrítica”. Revista de Literatura Mexicana Contemporánea. Enero-Marzo, Año XI, no. 28, vol. 12 (2006): 7-18.
Artículos | 11 de febrero, 2022 | 0
Artículos | 23 de enero, 2022 | 0
Artículos | 4 de diciembre, 2021 | 0
Artículos | 12 de noviembre, 2021 | 0