Caso Cecut-Universidad de Colima

Estaba pensando en la libertad y en su opuesto: la represión. Lo pensaba porque una cauda de libertades fracasadas y represiones exitosas es lo que ha sido la historia de México. O la historia -quizá- de cualquier país. Esto me vino a la cabeza cuando me di cuenta de que las crisis de la conciencia se suceden simultáneamente y vienen en pares, como las manos y los ojos, como las piernas y las orejas. Lo que le sucede a la mano izquierda, digamos, le sucede a la derecha, antes, después o simultáneamente, como las crisis de la conciencia. Pienso en este caso en dos hechos similares: el problema por el que atraviesa el Centro Cultural Tijuana, en donde se ha elegido a su director arbitrariamente y en donde ya podemos pensar en otro fracaso de la libertad -si es que no se nos avisa lo contrario en el futuro inmediato-, y, por otro lado, en el problema de la Universidad de Colima, en donde el rector en turno ejerce con total impunidad actos represivos y otras corruptelas y en donde ya podemos pensar en otro fracaso de la libertad -si es que no se nos avisa lo contrario en el futuro inmediato también. Dos hechos a los que no los une la coincidencia, como podría pensarse, sino -aún más- la reincidencia. Nos hemos acostumbrado tanto a la arbitrariedad, que -sin darnos cuenta- no tuvimos más remedio que hacerla ley. Y, el que la viola o la questiona,  es un infractor o un loco. Pensaba, por eso, que estos dos hechos que parecen aislados no lo son tanto, y que tanto el Cecut como la Universidad de Colima, y quizá otros centros culturales y otras universidades, deberían ser pretextos ejemplares no sólo para tratar el tema de las designaciones arbitrarias (Cecut) o de la represión desorbitada (Universidad de Colima) sino para reflexionar sobre el asunto de la libertad, es decir, el asunto de los derechos fundamentales del hombre. Si se pierde el Cecut o si se pierde la Universidad de Colima no estarán perdiendo unas cuantas personas de aquí o de allá sino, lo que es peor, estará ganando otra vez  la represión, la verticalidad, la antidemocracia, y todo eso que destruena la idea de civilidad y estado de Derecho. Si se pierde el Cecut o la Universidad de Colima no sólo pierde, pues, el Cecut y la Universidad de Colima, sino todos los Cecuts y las Universidades de Colima de mañana y pasadomaña. Quizá por eso, cuando empecé a pensar en la libertad y su opuesto: la represión, estuve todo el día preocupado, deambulando de aquí para allá, con la única certeza de que había que seguir, para decirlo casi panfletariamente, luchando.

Escribe un comentario en este artículo

2 comentarios en “Caso Cecut-Universidad de Colima”

franz marquez garcia 1 septiembre ,2009 a las 11:10 am

hola rogelio, acaba de darme un tiempo y me acorde al mirar una tarjeta de un centro nocturno la direccion de tu pagina, primero no recordaba bien quien eras, pero en instantes mi memoria atrajo el recuerdo de ti y decidi entrar a tu pagina para visitarte, ya que la vez que veniste a la universidad donde estudi(en guadalajara, para mas exactitud, la preparatoria 14 de huentitan)me dejaste un aprendisage bastante grande, al ver que cuando sueñas algo y luchas por alcansarlo lo puedes lograr, tal vez suene ya trillado ese pensamiento pero siempre es bueno que alguien lo recuerde y nos de animos, lei dos de tus libros que donaste a la biblioteca,caida libre y paracaidas, creeo que por desgracia soy el unico que los ha leido, pues hace meces los saque para leerlos y hoy que vi la tarjeta con la direccion de tu pagina, fui nuevamente a la biblioteca para volver a leer tus libros, y me voy dando cuenta al tomarlos que dentro de uno de ellos habia una tarjeta de el lugar donde trabajo, estaba todabia en el lugar donde la habia dejado, algo extraño, pero pues casi la gente al pareser no le gusta leer, y menos descubrir mundos y realidades distintas a las que han dejado de existir, no los culpo a ellos ni a los que sobran. regresando a tu comentario de la universidad de colima, porsupuesto que no estaba enterado de la situacion, pero por desgracia ese panorama vivido en la universidad de colima es el mismo que se vive en las demas universidades a lo largo de la nacion, es triste ver como las autoridades actuan arbitrariamente, y como el poder transforma a las personas, ultimamente me han pedido personas allegadas a mi, que me integre al equipo de trabajo del consejo universitario, no me pude negar pues necesitaba entrar al consejo para poder ayudar al equipo de futbol americano que junto con unos amigos hemos tratado de sacar a a flote con muchas dificultades, sin apoyo de nada ni nadie, pero dentro de este comite al que me he integrado, noto la hipocrecia y la envidia que derraman todos sus integrantes, que de frente te dan la mano y de espaldas una puñalada, es triste rogelio por que estos chavos son las sociedades futuras y ver esto me pone a pensar que se necesita para cambiar esto, o si la solucion se encuentra en dejar fluir todo aquellos que no puedes parar, no se con exactitud que debo seguir haciendo, por mi parte yo trabajo sin llebar bandera puesta lo hago por que asi me lo mandan mis principios y por que he aprendido que no hay mas satisfaccion que ayudar y dar sin esperar resivir.

bueno fue un gran honor haber conocido a alguien como tu y espero seguir en contacto, es importante saber que siempre va existir gente que trate de razonar objetibamente y quiera que las cosas cambien, te mando un fuerte abrazo desde guadalajara, jalisco, que sigas cosechando cosas buenas, te deseo lo mejor. Franz Marquez

franz marquez garcia 1 septiembre ,2009 a las 11:16 am

bueno acababa de escribir un gran mensaje para saludarte, pero creeo que no entro, y como tengo el tiempo ensima, no creo alcansar a volverlo a escribir, tenia tiempo queriendo entrar a tu paguina pero por una u otra cosa no podia, por fin me di tiempo, y aqui estoy, me parese mal que este pasando por esto una universidad tan inportante como la de colima, pero creeo que solo es el reflejo del hambiente que vive hoy en dia el pais, bueno rogelio espero y que estes bien, fue un enorme gusto conocerte, soy de la preparatoria numero 14 de u de g, lei desde hace tiempo los libros que donaste a la biblioteca, me paresieron muy buenos espero luego poder platicar mas de muchas cosas contigo, espero que sigas cosechando buenas cosas. un fuerte abraso y los mejores deseos. Franz

Comentarios