(Ediciones del Ermitaño, 2021) Rogelio Guedea vuelve al microrrelato con estas historias marcadas por la premisa de que toda escritura es autobiografía, como bien lo dijo el Premio Nobel de Literatura J. M Coetzee. En estos textos íntimos, en donde las fronteras de lo ficcional y lo autobiográfico se disuelven, Guedea confirma cómo lo personal se convierte en universal y lo familiar en literatura cuando simplemente la mirada del escritor logra encontrar en nuestra realidad más cotidiana lo extraordinario y lo insólito. En Historia familiares, escrito con el pulso de...
(Universidad de Colima, 2019) Rogelio Guedea ha escrito ocho libros de microrrelato, un género ya hoy consolidado en nuestra tradición literaria, siendo él mismo uno de sus practicantes más reconocidos. En Vida breve se reúne una acuciosa selección de estos ocho libros pero con la novedad de que para esta edición han sido agrupados en las cuatro dimensiones que más obsesionan al autor: la política, la filosófica, la autobiográfica y la puramente ficcional. Son textos breves que sobresalen por su concisión y su sencillez y que exploran, no sin ironía...
(Ediciones del Ermitaño, 2013) Del prólogo de Felipe Garrido: "Rogelio Guedea tiene dos virtudes sobresalientes: una curiosidad universal y una enorme capacidad para descubrir en los seres real o aparentemente ordinarios con quienes se cruza en la calle o en un café o al asomarse al jardín de su casa los callados dramas que van tejiendo la trama de la vida. Todo le interesa, todo puede verlo desde una perspectiva inesperada, y en todo descubre las claves de la lucha, callada, tenaz e incesante, que día a día...
En fragmentos es que se encuentra la vida; pequeños elementos acomodados entre un juego de espejos dispuestos conveniente para vernos; sólo para eso. La vida en el espejo retrovisor y otros cuentos portátiles nos lleva a detenernos, a través de sus pequeños manifiestos, en el detalle de cada pieza del rompecabezas, para advertir que el encuentro más deseado es con ese inasible sujeto que se nos refleja en el espejo. La vida en el espejo retrovisor Aquella tarde volvimos del centro comercial, a donde habíamos ido a comprar una bomba...
Libro de microrrelatos publicado en 2010 por Ediciones Arlequín. Sexto ya dedicado a lo ultracorto, lo que habla ya de una afección muy especial por el género. En este libro se exploran, principalmente, temas relacionados con el exilio, la doble identidad, el desarraigo, el viaje, la nostalgia, etcétera. Pasajero en tránsito Palabras que dije y he olvidado. Papeles, borradores, deseos. Poemas que escribí en los aeropuertos. En las terminales de autobuses. En las estaciones de tren. Poemas que nunca fueron a ninguna parte o que volvieron de todas, sin destino....
Rogelio Guedea vuelve a demostrar en Cruce de vías su maestría en el microrrelato, «un espacio en el que las fronteras de la expresión se disuelven, donde pongo en juego todos los recursos estilísticos habidos y por haber», según explica este mexicano, uno de los autores más sólidos de la literatura hispanoamericana actual. Como en sus anteriores títulos de este género, Guedea trata con estas páginas de ofrecer al lector una «metafísica de lo cotidiano», mostrando vertientes de la realidad más inmediata que nos pasan desapercibidas. En palabras del autor,...
"Free Fall" fue publicado en 2009 por la editorial neozelandesa Titus Books y es la versión en inglés de "Caída libre" (Editorial Colibrí, 2005). ROUND TRIP RIDE I have arrived home after a bicycle trip with my son. Like every afternoon, we rode through the old cobblestone streets of the neighbourhood, here and there greeting the trees, the gardens, the dogs, and the children we met on the way...While my being can't resist the temptation to think about the future, household debts, lost friends, my work commitments, things I have to...
Este es su primer libro de microrrelatos. En él se empiezan a atisbar las que serán sus tres principales líneas temáticas dentro del arte de lo ultrabreve: la reflexión sobre el arte de la escritura, la metafísica de lo cotidiano y la exploración entre los límites de lo real y lo fantástico. LA FELICIDAD EN EL JARDÍN DE ENFRENTE Atado a mis libros como un náufrago a su table, veo, a través de las celosías de mi ventana, a unos niños jugando futbol en el jardín de enfrente. Mientras yo...
Sobre este libro, el crítico y teórico del micrrorelato Lauro Zavala escribió: "Leer este libro es experimentar una disposición total hacia la escritura y sus materias primas: el amor, la imaginación y el azar. En Para/Caídas Rogelio Guedea continúa explorando los momentos más comunes de la vida cotidiana para convertirlos, con una silenciosa estampida de metáforas, en parte de su muy particular sintaxis de vuelo". EL HOMBRE Y SU DESTINO Las he estado observando desde el ángulo de la puerta toda esta mañana. Puedo alcanzar con la vista su destino...
Sobre este libro, el escritor y editor Sandro Cohen escribió: "Justo en la frontera entre el poema en prosa y la prosa poética, estas narraviones breves de Rogelio Guedea nunca dejan de sorprender por su carga de emotividad encerrada en escenas que de tan cotidianas adquieren un extraño matiz de exotismo". PASEO DE IDA Y VUELTA He llegado a casa después de un paseo en bicicleta con mi hijo. Como cada tarde, anduvimos por las calles empedradas de la colonia, saludando aquí y allá a los árboles, los jardines, los...
Artículos | 11 de febrero, 2022 | 0
Artículos | 23 de enero, 2022 | 0
Artículos | 4 de diciembre, 2021 | 0
Artículos | 12 de noviembre, 2021 | 0