Los miro, desde este lado de la ventana, batirse en el coliseo todos los días y pienso: ni las columnas semanales en los periódicos, ni las publicaciones periódicas en revistas, ni las entrevistas de radio y televisión, ni la membresía a clubes o talleres literarios, ni las peroratas contraculturales, ni su proselitismo crónico, etcétera, etcétera, harán su obra ni más ni menos perdurable.
Habría varias cosas por decir sobre la intertextualidad, sobre la posmodernidad, sobre la nueva modernidad, sobre la poesía mexicana de cara a la sola tradición mexicana, sobre la poesía mexicana de cara a la tradición poética universal ¿sale bien librada?, sobre el sentido teleológico de la crítica, sobre el diálogo entre lo nuevo y lo viejo (poetas de hoy, poetas de ayer), sobre la función de los medios de comunicación, incluso sobre la amistad. Estos y otros temas han sido (unas veces tan solo tangencialmente) puestos sobre la palestra en...
He sido un espectador más bien pasivo con respecto al caso Cecut Tijuana y al nombramiento que hicieron de Virgilio Muñoz como director de este centro pese a la renuencia de un importante -el más importante- sector de la cultura tijuanense, que además incluye a escritores y artistas de todo el país. El simple hecho de desoír la disidencia y obviar las posturas de este amplio sector por parte de las autoridades culturales nacionales (en especial la directora del Conaculta, Consuelo Sáizar) es ya, de entrada, un acto inaceptable y temerario. Pero ahora el asunto enclava en lo...
Paracaídas | 10 de enero, 2021 | 0
Paracaídas | 5 de enero, 2021 | 0
Paracaídas | 21 de diciembre, 2020 | 0
Paracaídas | 18 de diciembre, 2020 | 0